El objetivo principal es
que los familiares de personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de
apoyo cuenten con herramientas e información para el abordaje de la sexualidad
de sus familiares, contribuyendo así a la educación sexual de toda la unidad
familiar.
Las entidades que lo deseen
podrán ofrecer a sus familias esta formación sobre Educación Sexual. Por ello, en cuanto a la fecha y
duración, la idea es que definamos de manera conjunta la fecha y horario que
mejor convenga a las familias de las entidades. El taller tiene una
duración de 2 horas aproximadamente. La
formación se realizará de manera virtual a través de la plataforma tipo Zoom.
La sesión planteará los
siguientes contenidos:
¿Cómo contribuir a educar y
atender la sexualidad de las personas con parálisis cerebral?
¿Por qué es necesario educar y
atender la sexualidad de las personas con parálisis cerebral?
Educación Sexual qué bonito
nombre tienes.
Decálogo para familiares que
quieran contribuir a que las personas con parálisis cerebral aprendan a
conocerse, a aceptarse y expresar su sexualidad de modo que les genere
bienestar.
¿Y la prevención de abusos?