La actividad se engloba dentro del Programa "Naturaleza y Salud" que desarrolla el vínculo entre naturaleza y salud y ha sido elaborado conjuntamente por los Departamentos de Medio Ambiente y Turismo y Sanidad del Gobierno de Aragón.
El programa, a través de sus actividades integra los beneficios que aporta el contacto con entornos naturales en el ámbito de la salud, impulsando la interconexión entre la salud humana, animal y ecosistemas.
Este verano 2025, el Centro de Interpretación de San Juan de la Peña, en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel (Huesca), nos propone una actividad para sumergirnos en los fascinantes bosques de este Espacio Natural Protegido. A través de un paseo guiado, esta experiencia nos conducirá por el sendero de la Pradera de San Indalecio al Mirador de San Voto (S2) a través de un precioso bosque mixto formado por pinos silvestres, hayas, robles, álamos, acebos o bojes.
A lo largo del recorrido iremos descubriendo las especies de vegetación más características de uno de los bosques mejor conservados y más representativos de media montaña de nuestra comunidad. Una actividad que también nos permitirá conocer los animales que habitan en este entorno y contemplar desde el mirador de San Voto las paredes de conglomerados donde habitan majestuosas aves como buitres, alimoches o quebrantahuesos.
Se trata de una ruta circular sin dificultad, de 2 km de distancia y 35 metros de desnivel salpicada de paradas explicativas donde podremos disfrutar de vistas panorámicas y reflexionar sobre la belleza del espacio natural.
Punto de encuentro: Centro de Interpretación de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
Horario de la actividad: 11-13 h. Recomendable estar 10 minutos antes del comienzo de la actividad.
Recursos materiales necesarios:
· Calzado cómodo cerrado y que sujete bien el tobillo.
· Mochila y botella de agua.
· Gorra o sombrero
· Crema solar
Forma de inscripción: Para participar en alguna de estas actividades, su personal sanitario de referencia debe inscribirle y entregarle un justificante ya que esta actividad entra dentro de la recomendación formal de activos para la salud. Dicho justificante deberá aportarlo el día de la actividad a los responsables de la misma.