Atención Plena/Mindfulness

Red adscrita red Salud Comunitaria Aragón

Temas

icono categoria icono categoria icono categoria
Espacios de autocuidado a través de la Atención Plena/Mindfulness. Adquirir herramientas para una mayor conciencia corporal y emocional, gestionar mejor las situaciones difíciles y favorecer estados internos positivos para la salud.

Descripción Vivimos en una cultura
con altos niveles de estrés y ansiedad que  aunque puedan estar
condicionadas por circunstancias externas, suelen ser amplificados por nuestros
propios procesos mentales, y a menudo incluso generados por ellos. Poner la
atención en nosotr@s mismos/as, enfrentarnos a la dificultad de parar y desde
ahí observar lo que sucede, con amabilidad… nos ayuda a abrirnos y vivir la
experiencia de una manera más presente, más consciente, con mayor perspectiva,
más plena. Desde la Asociación “Pierres” llevamos varios años comprometid@s con
procesos de promoción de la salud y el bienestar a un nivel más comunitario. En
este tiempo hemos evidenciado los beneficios de estos talleres, por lo cual
seguimos promoviéndolos como espacio de prevención, de inclusión y de
autocuidado a un nivel amplio.

¿Qué es? La Atención Plena (o
Mindfulness) es una actitud o estado de apertura que se desarrolla a través de
prácticas que nos ayudan a estar presentes, a conectar y ser más conscientes de
nuestros propios estados internos; para  desde ahí contribuir a que estos
estados sean más beneficiosos y saludables. Esta toma de conciencia (o
autoconocimiento a un nivel más profundo) permite un cambio en la relación con
un@ mismo y por extensión un cambio en nuestra manera de relacionarnos con l@s
demás y con el mundo. En esta ocasión trabajaremos tomando como referencia el
MBSR (método validado para reducir el estrés y la ansiedad), que requiere de un
compromiso y una práctica estable durante el tiempo que se desarrolla, para
poder asimilar y observar resultados.

¿Para qué sirve? Existen números estudios
científicos que en la actualidad avalan los beneficios que se desprenden de la
práctica al mindfulness, entre ellos señalamos: 
Mayor conciencia corporal, incluyendo
el gesto respiratorio/
  Incremento
de la atención y concentración /
Desarrollo de la conciencia emocional / Mayor
capacidad para afrontar situaciones difíciles/ Mayor conciencia de los
pensamientos generadores de estrés y sufrimiento, desarrollando la capacidad de
soltarlos / Mayor autocuidado / Desarrollo del sentimiento de humanidad
compartida  y la capacidad de conectar con el otro/a.

¿A quién va dirigido? Personas que quieran
mejorar en aspectos relacionados con la gestión del estrés/ansiedad. Personas
que quieran acompañarse mejor (especialmente a nivel emocional) en relación a
enfermedades o patologías concretas. A toda persona que quiera ser parte activa
en sus procesos de salud, en cualquier nivel (ya sea físico, mental y/o
emocional)

¿Qué ofrecemos? Curso completo de ocho
sesiones de dos horas/dos horas y media de duración,   más una jornada de retiro opcional. Sesión
informativa previa.

 Grupo de mañana. Comienzo 24 de octubre a las
10h. 

Grupo de tarde. Comienzo 23 de octubre a las 17h.

Precio: 15 euros para soci@s de la Asociación "Pierres" y 20 euros para no soci@s. Para personas con amplias dificultades económicas no se aplicará el coste, siendo gratuito.


Contacto Asociación de Personas
con Diversidad Funcional “Pierres”.Horario de atención al público: lunes a
viernes de 10 a 14h. C/ Virgen del Río Nº 33.Tarazona. Fuera de este horario
correo electrónico  
trabajosocial@asociaciopierres.org ,
WhatsApp  o  Telegram 640653700.


Población

Población General - Cualquiera (Población en General)

Persona de contacto

Ana Martínez (640653700) (trabajosocial@asociacionpierres.org)

Entidad participante/colaboradora/promotora

Asociacion de Personas con Diversidad Funcional "Pierres"

Fecha de última actualización de la actividad

03/10/2023

Situación actual de la actividad

Activa

Gratuita

NS/NC

Localización

  • Calle C/ Virgen del Río 33 50500 Tarazona Asociación "Pierres" Tarazona Zaragoza Aragón España

Fecha de la Actividad

De 19/09/2023 a 19/12/2023

Página web del proyecto