Los servicios de terapia
ocupacional son impartidos por una Terapeuta Ocupacional con apoyo de una Auxiliar de Clínica. , son tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) y por
las tardes (16:00 a 20:00 horas) y con una duración de dos
horas de servicio y otras dos dedicadas al transporte, de esta forma además de
una terapia para mejorar la calidad de vida del Enfermo de Parkinson también
supone un respiro familiar. Por cuestión de las restricciones en
materia sanitarias los grupos son estables.
El servicio de transporte de las
personas enfermas con dificultades motoras, desde sus domicilios al Centro de
Terapias, y luego de vuelta a los domicilios se realiza en
una furgoneta Volkswagen Crafter de 7 plazas, y otras dos plazas más
para silla de ruedas.
Además Las Auxiliar de clínica realizará
movilizaciones, transferencias y acompañamiento a las personas beneficiarias en
una fase más avanzada de la E.P. en las salas de terapias. Acompañamiento al
aseo, apoyo en los ejercicios en el gimnasio para garantizar la seguridad de
los pacientes que no tienen autonomía en sus movimientos por lo avanzado de la
enfermedad, a lo que se le añade, en la mayoría de los casos, alteraciones
cognitivas.
Las Actividades a desarrollar, la metodología y
los materiales necesarios para el desarrollo de los mismos serán planificadas a
criterio del profesional encargado de desarrollar la misma. Además, al ser
grupos pequeños debido a la crisis sanitaria y las medidas de seguridad
vigentes serán adaptadas a la situación personalizada de cada integrante
de los grupos.